La Asociación Latinoamericana de Microbiología (ALAM) está constituida por las Asociaciones Nacionales de Microbiología de los Países, que en la actualidad incluye activamente a las asociaciones de microbiología de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, España, México, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
El propósito de ALAM, declarado explícitamente en sus estatutos, es “unir a los Microbiólogos en todo lo que sea de interés para el ejercicio y el progreso de su disciplina y la investigación científica”
Para lograr este proposito los objetivos de la ALAM son asegurar la continuidad de los Congresos Latinoamericanos de Microbiología, organizar diversas reuniones de carácter científico, mantener en contacto las Asociaciones de Microbiología y Ciencias afines de Latinoamérica y otros países, ayudar a la formación y desarrollo de Asociaciones de Microbiología en los Países Latinoamericanos, estimular el intercambio y perfeccionamiento entre profesores, investigadores y estudiantes de Microbiología, impulsar el conocimiento microbiológico en los diferentes Países Latinoamericanosa através de Congresos, discusiones y publicaciones, y estimular la investigación científica.
Actualmente, los congresos de ALAM se llevan a cabo cada 2 años en un país elegido previamente. Esta periodicidad se ha mantenido constante desde mediados de la década de 1990. Los congresos de ALAM son un punto de encuentro para Microbiólogos latinoamericanos y brindan la oportunidad para intercambiar información, discutir estrategias de investigación, y planificar cursos de acción, cooperación y desarrollo para proyectos de interés común. También son un foro abierto para encontrarse con colegas de otros países que, por su propia iniciativa o invitados por la organización, asistir al evento.
En esta ocasión, la Asociación Dominicana de Microbiología, Inc. (ASOCIDOMI) y el Instituto de Microbiología y Parasitología (IMPA), adscrito a la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), la Primada de América, tienen el honor y la responsabilidad de organizar el ALAM 2025 – Santo Domingo.
Aspiramos a que este encuentro propicie un intercambio científico dinámico e inspirador, con especial impacto en los jóvenes investigadores latinoamericanos, quienes tendrán la oportunidad de ampliar sus conocimientos, aprender nuevas técnicas y fortalecer su formación académica en beneficio de su desarrollo personal y del progreso social de la región.