Estimados autores:
A continuación, encontrarán un archivo ACTUALIZADO con la distribución de los trabajos seleccionados de acuerdo al día en el que deberán exponer el póster y las áreas temáticas respectivas. La planilla contiene el título del trabajo, el nombre del expositor, y el nombre del primer autor.
En el archivo DISPONIBLE AQUÍ solo aparecen aquellos trabajos aceptados que han cumplido con todo el proceso, incluyendo el pago de inscripción.
Si su trabajo no aparece en el listado y Ud. pagó su inscripción hasta el viernes 5 de octubre, por favor, comuníquese mediante un mail directamente con: cetoro@u.uchile.cl y renato.chavez@usach.cl indicando en su correo el nombre de su trabajo y el nombre del autor.
Saludos
Comité Organizador ALAM-2018
Dear authors:
In the following pages, please find the UPDATED FILE indicating the day of your poster presentation and the respective thematic areas. The file includes the title of the work, the attendance´s name, and the name of the first author.
This file AVAILABLE HERE contains summaries that meet all the requirements, including the registration fee of the authors.
If your work does not appear in the list and you have already paid for the registration fee (deadline October 5th), please contact us by e-mail to: cetoro@u.uchile.cl and renato.chavez@usach.cl indicating in your e-mail the name of your work and the author’s name.
Greetings
Organizer Committee-ALAM-2018
Desde sus primeras investigaciones ha logrado salvar millones de vidas. Tal vez, el descubrimiento más conocido sea la “Penicilina”, el primer antibiótico empleado ampliamente en medicina.
La Dra. Kristen DeAngelis, investigadora del Departamento de Microbiología de la University of Massachusetts Amherst, fue reconocida recientemente por la Fundación Nacional de Ciencia de Estados Unidos con el premio CAREER (Faculty Early Career Development), fondo de investigación de 5 años que es entregado por la institución en apoyo a aquellos investigadores que ejemplifican el rol educativo de los académicos mediante sobresalientes investigaciones. La Dra. DeAngelis se dedica a estudiar los microorganismos del suelo junto con la respuestas de estos al cambio ambiental, y este año será una de las conferencistas del XXIV Congreso Latinoamericano de Microbiología ALAM a realizar en Santiago entre el 13-16 de Noviembre.
ALAM es una conferencia bienal de Microbiología, y está dirigida a una amplia audiencia interesada en temas como biotecnología y microbiología industrial, ecología y genética, genómica y evolución, biología de sistemas, desarrollo y diferenciación, interacción patógeno-hospedero, taxonomía y sistemática, y microbiología clínica para nombrar algunos. Esta será una excelente oportunidad para los voluntarios/as tengan la oportunidad de ganar experiencia internacional en este emocionante evento.
ALAM 2018 se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre de 2018 en Centroparque, Santiago, Chile, y se espera que reúna a unos 1,500 participantes de todo el mundo. Este año, invitamos a aproximadamente 20 voluntarios/as a participar y obtener experiencia internacional en la conferencia ALAM 2018, trabajando con la SOMICH en Santiago, del 12 al 16 de noviembre de 2018.
Deberes y beneficios de los voluntarios/as
Los voluntarios/as ayudan a coordinar las actividades del programa, recibir a los delegados visitantes, ayudan con el registro, actúan como guías durante la conferencia, y realizan otras tareas cruciales. Se proporcionará capacitación y apoyo a los voluntarios/as de la conferencia antes del inicio del evento.
Los voluntarios/as reciben acceso gratuito a las sesiones de la conferencia cuando no estén de servicio, tickets de almuerzo para cada uno de los días del evento y también recibirán un certificado de reconocimiento.
Los voluntarios/as deben ser mayores de 18 años y estar completamente disponibles durante los cuatro días consecutivos del evento. Deben ser estudiantes de pre o postgrado. Se priorizará a quienes hablen portugués. Las solicitudes se recibirán hasta el 02 de octubre de 2018.
Finalmente, es de responsabilidad exclusiva de cada voluntario/a el costo de su propio alojamiento y el costo de su viaje al lugar del evento.
La inmensa y prolífica carrera del Dr. Romilio Espejo ha sido justamente reconocida esta semana con el Premio Nacional 2018 de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas. El Dr. Espejo, quien fue uno de los primeros egresados de la carrera de Bioquímica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile, se desempeña actualmente como investigador del Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de esta misma casa de estudios y es Socio de la Sociedad de Microbiología de Chile (SOMICH). El Premio reconoce su contribución en el desarrollo de la biología molecular y epidemiología tanto a nivel bacteriano como viral, como también sus aportes en el área de la biominería. El académico de la Universidad de Chile había sido también reconocido previamente por la Academia Americana de Microbiología (1999) y nombrado Miembro de Número de la Academia Chilena de Ciencias del Instituto de Chile (2013).
En nombre del Directorio de la SOMICH y todos/as nuestros/as socios/as queremos entregar las mas sinceras felicitaciones a nuestro colega y amigo Dr. Romilio Espejo.
http://www.uchile.cl/noticias/
La Sociedad Española de Microbiología (SEM) en conjunto con la Sociedad de Microbiología de Chile otorgaron 30 becas de inscripción para el Congreso ALAM 2018. Para hacer efectiva esta beca deberá acercarse al stand de inscripción durante el Congreso, donde se reembolsará el precio de la inscripción equivalente del que usted pagó en pesos chilenos.
Esperamos que disfrute su participación en este congreso, donde se reunirán más de 1200 asistentes de América Latina, Europa y Norte América, que podrán compartir sus experiencias y generar lazos de colaboración.
Revisar ganadores/as.
Brenda Gómez Ortiz | México |
Carolina F. Cubillos Leòn | Chile |
Chantal L. Márquez | Australia |
Daniela Arturo Terranova | Colombia |
David Rodrigo Cajas Muñoz | Chile |
Edwin Barrios Villa | México |
Erasmo Gámez-Espinosa | Argentina |
Francielly Cristina Machado | Brasil |
Francisca Marcela Oliva Godoy | Chile |
Gabriela Pacheco Sánchez | Brasil |
Geyse Aparecida Cardoso dos Santos | Brasil |
Jeny Patricia de Haro Acosta | México |
Jéssica Ferreira Mafra | Brasil |
Jose Antonio Blanco Mendoza | Chile |
Lidia Nuñez | Argentina |
Lucía Araújo Pírez | Uruguay |
Macarena Victoria Echeverría Bugueño | Chile |
Magalí Andrea Fernández Trinidad | Uruguay |
Manuel Del Cogliano | Argentina |
Maria Elena Bello-Lopez | México |
María Inés Isidro Coxca | México |
Maria Letícia Duarte Lima | Brasil |
Miguel Andrés Mansilla | Chile |
Natalie Castillo Prado | Chile |
Nayara Alves Reis | Brasil |
Tamara Iglesias Sánchez | Uruguay |
Tamara Renata Machado Ribeiro | Brasil |
Thaís Mitsunari | Brasil |
Valentina Carrasco Muñoz | Uruguay |
Victor Andres Sanchez Rivera | Chile |
Tenemos el agrado de informarles que el Comité Organizador del XXIV Congreso Latinoamericano de Microbiología en conjunto con la Sociedad Española de Microbiología-SEM, otorgará 30 becas para participar en este evento.
El pasado jueves 28 de junio, mas de 60 socios de la SOMICH se reunieron en una cena de camaradería en el Hotel Ritz Carlton, lugar escogido para realizar la Cena-Fiesta de Cierre de ALAM 2018 el próximo 16 de noviembre. En esta oportunidad, los asistentes recibieron información fundamental de la gran responsabilidad que tiene nuestra Sociedad como anfitrión y organizador del Congreso ALAM 2018, así como también aprovechar la oportunidad para recordar que este año habrá elecciones de Directorio 2019-2020. Esta actividad se hará extensiva a otras ciudades del país, como por ejemplo en Antofagasta el próximo 31 de agosto (lugar por confirmar). La idea de estas reuniones es recoger la opinión de los socios, promover la participación y la camaradería.