Programa Científico

  • 12 de Noviembre
  • 13 de Noviembre
  • 14 de Noviembre
12 de Noviembre

 

08.00 Inscripciones 4ID (todo el día)
09.30 – 11.00 Simposio 1 Simposio 2
11.00 –
11.30
Poster Session
Coffee Break
11.30 –
12.30
Comunicaciones
libres
Comunicaciones
libres
Comunicaciones
libres
12.30 –
14.00
Almuerzo
14.00 –
15.30
Simposio 3 Simposio 4
15.30 –
16.30
Poster Session
Coffee Break
16.30 –
18.00
Bienvenida

Plenaria de Apertura

18.00 Coctail de Bienvenida

 

13 de Noviembre

 

09.00 – 10.00 Plenaria
10.00 – 10.30 Poster Session
Coffee Break
10.30 – 12.00 Simposio 5 Simposio 6 Simposio 7
12.00 – 14.00 Foto Oficial Congreso 2025

Asamblea de Presidentes ALAM

Almuerzo

14.00 – 15.30 Simposio 8 Simposio 9
15.30 – 16.30 Poster Session
Coffee Break
16.30 – 17.30 Comunicaciones
libres 
Comunicaciones
libres 
Comunicaciones
libres 

 

14 de Noviembre

 

09.00 – 10.00 Plenaria
10.00 – 11.00 Poster Session
Coffee Break
11.00 – 12.30 Simposio 10 Simposio 11
12.30 – 14.00 Almuerzo
14.00 – 15.30 Simposio 12 Simposio 13
15.30 – 16.30 Comunicaciones libres Comunicaciones libres Comunicaciones libres
16.30 – 17.30 Plenaria de Clausura
17.30 Premiación
Mejores poster y comunicaciones orales
Entrega ALAM 2027

Plenarias

PLENARIAS

 

Ignacio López-Goñi
Universidad de Navarra, Microbiología y Parasitología, Ciencias y Medicina, Campus universitario, Pamplona, España
Divulgación y comunicación de la Microbiología desde una Sociedad Científica: retos y oportunidades
Maria Isabel Veiga
Life and Health Science Research Institute (ICVS), School of Medicine | University of Minho & ICVS/3B’s Portuguese Government Associate Laboratory | 4710-057 Braga | Portugal
Cracking the Code of Malaria Resistance
From molecules to medicine: understanding malaria resistance to inspire the next generation of solutions.
Carlos Rodríguez Taveras
Jefe del Servicio de. Infectología del Instituto de Oncología “Dr. Heriberto Pieter”, Santo Domingo. Instituto de Microbiología y Parasitología, IMPA, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, Rep. Dominicana
El Lado Oscuro de la Resistencia Antimicrobiana y su Impacto en la población
TBA
TBA
TBA

Simposios

Enfermedades Tropicales Desatendidas que Afectan Piel en las Américas

Coordinador: José Pereira | Co-coordinador: Fernando Arévalos
José Pereira
Centro de Especialidades Dermatólogicas – Programa Nacional de Control de la Lepra – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay
Aspectos Clínicos y Epidemiológicos de las Enfermedades Tropicales Desatendidas que Afectan Piel en las Américas
Amiliana Pineda
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Químicas
Avances del Diagnóstico Microbiológico de ETD Cutáneas: Integrando Métodos Clásicos y Alternativas Innovadoras
Melisa Florentin
Centro de Especialidades Dermatólogicas – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social – Paraguay
Variabilidad Genética en Micosis Endémicas: Un Enfoque en las ETD Fúngicas de la Región

Desafío en el desarrollo y utilización de bioproductos en base a bacteriófagos en Latinoamérica

Coordinador: Dácil Rivera | Co-coordinador: Judy Natalia Jimenez
Dácil Rivera
Facultad de Veterinaria y Agronomía, Universidad de las Américas, Chile
Desafíos en cuanto a la legislación de bioproductos en base a fagos realidad Chile y sudamericana
Laura Ximena Henao
Post-doc, Sciphage S.A., Colombia
Innovación en inocuidad alimentaria: Desarrollo de Productos a Base de Fagos
Judy Natalia Jimenez
Grupo de Investigación en Microbiología Básica y Aplicada Coordinadora Línea Epidemiología Molecular Bacteriana Escuela de Microbiología Universidad de Antioquia Medellín-Colombia
Bacteriófagos para Combatir la Resistencia Bacteriana en Colombia: Avances de estrategias en Salud Humana y Ambiental
Pablo Cifuentes
CTO Phage-Lab
PhageLab trayectoria de 14 años en la producción y aplicación de fagos en Chile y Brasil

Antimalarial Drug Resistance: Emerging Challenges and Molecular Insights

Coordinador: Maria Isabel Veiga | Co-coordinador: Modesto Cruz
Maria Isabel Veiga
Life and Health Science Research Institute (ICVS), School of Medicine | University of Minho Campus de Gualtar | 4710-057 Braga | Portugal & ICVS/3B’s Portuguese Government Associate Laboratory
Silent Malaria: When Tests Fail and Genes Speak – Evidence from the Dominican Republic
Sabina Dahlstroem Otienoburu
Department of Computer Science, Engineering and Mathematics, College of STEM, Johnson C. Smith University, Charlotte, North Carolina, USA Infectious Diseases Data Observatory (IDDO), Oxford, United Kingdom WorldWide Antimalarial Resistance Network (WWARN), Oxford, United Kingdom
Three Decades of Change: Spatiotemporal Trends in Antimalarial Drug Resistance Markers
Taís Nóbrega De Sousa
Instituto René Rachou (IRR – Fiocruz Minas), Belo Horizonte / Brazil
Mining, Mobility, and Malaria: Tracking Drug Resistance Across the Brazil, Venezuela, Guyana Border

Rol de la microbiota en la salud y la enfermedad

Coordinador: Lucía Yim
Paola Scavone
Laboratorio de Biofilms Microbianos, Departamento de Microbiología, Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable, Montevideo, Uruguay
Descifrando las infecciones del tracto urinario: el urobioma, los reservorios bacterianos y nuevos enfoques de control
Claudia Saavedra
Laboratorio de Microbiología Molecular, Facultad de Ciencias de la Vida, Universidad Andrés Bello, Santiago, Chile
Variación Estacional en el Microbioma Oral y Nasofaríngeo de Niños en Edad Escolar: producto de la circulación viral
Lucía Yim
Unidad Académica de Desarrollo Biotecnológico, Instituto de Higiene, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay
Alteraciones en la microbiota intestinal y respuestas inflamatorias causadas por dos serovares de Salmonella enterica con diferente potencial invasivo
Filipa Godoy (participación virtual)
Microbiology Department, School of Medicine, University of Puerto Rico, San Juan, Puerto Rico
Protecting women: why the human microbiota matters

Resistencia Antimicrobiana y Desafíos en el Desarrollo de Terapias con Productos Naturales

Coordinador: Fernando Arévalos | Co-coordinador: José Pereira
Graciela Russomando
Sociedad Paraguaya de Microbiología
Resistencia antimicrobiana en Streptococcus pneumoniae y serotipos asociados: estudio pos vacunal en niños y adultos en Paraguay
Nelson Alvarenga
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Químicas
Actividad Antibacteriana y Antibiofilm de Productos Naturales
Pablo Sotelo
Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Químicas
Actividad Antiviral de Productos Naturales

Micro enemigos del Agro: Simposio sobre Nematodos fitopatógenos, desde la biología al manejo sostenible

Coordinador: Romy Amparo
José García
Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF)
Nematodos Fitopatógenos en el Siglo XXI: Biología, Diagnóstico y Biotecnología Aplicada
Teófila Reinoso
Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF)
Estrategias y Retos Frente a Nematodos Fitopatógenos Emergentes
Romy Amparo
Instituto de Microbiología y Parasitología, IMPA, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD. Rep. Dominicana
Potencial nematicida de la prodigiosina: un metabolito secundario con acción sobre nematodos de importancia agrícola
Everaldo Lopes
Universidad de Viçosa, Brasil
Control biológico de nematodos fitopatógenos

A One Health Approach to Understand the Antimicrobial Resistance Prevalence and Distribution in the Animal Production and the Impacts on Produced Foods

Coordinador: Luís Augusto Nero, Universidade Federal de Viçosa, Viçosa, MG, Brazil & Brazilian Society of Microbiology
Alexandra Calle
School of Veterinary Medicine, Texas Tech University, Amarillo, TX, USA
Antibiotic Resistant Profile of Salmonella Isolated From Liver Abscessed Cattle
Kwang Cheol Jeong
University of Florida, Gainesville, UF, USA
Perspective of Antimicrobial Resistance in the food animal production chain in the US
Ricardo Seiti Yamatogi
Departamento de Veterinária, Universidade Federal de Viçosa, Viçosa, MG, Brazil
Strategies and Methodological Approaches for Surveillance of Antimicrobial Resistance in the Animal Production Chain
Luís Augusto Nero
Universidade Federal de Viçosa, Departamento de Veterinária, Campus UFV, Viçosa, MG, Brazil
Prevalence and Distribution of Antimicrobial Resistance in the Animal Origin Foods Production in Brazil

Bacteriófagos en el contexto “One Health”

Coordinador: Pilar García
Susana Campoy Sanchez
Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), España
Phage therapy against Salmonella in broilers: limited emergence of reduced-phage-susceptibility variants and their association with lateral gene transfer
Pilar Domingo Calap
Instituto de Biología Integrativa de Sistemas, U. de Valencia-CSIC, España
Fagos en Medicina
Pilar García
Instituto de Productos Lácteos de Asturias (IPLA-CSIC), España
Bacteriófagos y endolisinas como estrategias sostenibles para el control de patógenos en la industria alimentaria

Actualización en VIH

Coordinador: Jose Diaz Aquino | Co-coordinador: Modesto Cruz
José De Jesus Diaz Aquino
Instituto de Microbiología y Parasitología, IMPA, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD. Rep. Dominicana
Epidemiología del VIH
Rubén Calcaño
Escuela Microbiología, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD. Rep Dominicana
Evolución de la infección antes y después de la ARV
Clevys Pérez
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Estado del arte de la vacuna contra VIH
Carlos Rodríguez
Jefe del Servicio de. Infectología del Instituto de Oncología “Dr. Heriberto Pieter”, Santo Domingo. Instituto de Microbiología y Parasitología, IMPA, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, Rep. Dominicana
Actualización en la PREP y POST exposición al VIH

Aplicaciones de la proteómica en Microbiología y biomedicina

Coordinador: Angel J. Vizoso Vázquez
Angel J. Vizoso Vázquez
Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía (CICA). Universidade da Coruña. España.
Study of putative lncPEPs presented by HLA-I and associated to orphan TCRs in CD8⁺ tumor-infiltrating lymphocyte population from epithelial ovarian cancer
Rafael Fernández Leiro
Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). España
Understanding the mtDNA replication machinery
Paula Díez García
Departamento de Biología Funcional. Universidad de Oviedo. España
From basics to breakthroughs: Exploring the power of mass cytometry
Aida I. Barreiro Alonso
Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía (CICA). Universidade da Coruña. España.
Uso de espectrometría de masas para el estudio de los mecanismos moleculares de terapias antitumorales
 
Akemi Tabata
Encargada Laboratorio de Investigación CEMADOJA, Ciudad Sanitaria Dr. Luis E. Aybar. Unidad Proteomica, Instituto de Microbiología y Parasitología, IMPA, Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD. Rep. Dominicana
Proteomica en la era postgenomica aplicada a la microbiología: oportunidades y desafíos.
 
Manuel Becerra
Centro de Investigación Científica Avanzada (CICA), Departamento de Biología, Facultad de Ciencias, Universidade da Coruña, España.
 Evaluación del efecto prebiótico de xilooligosacáridos (XOS) obtenidos a partir de paja de trigo y macroalgas marinas.

Abordaje integral de las emergencias virales: articulaciones entre Academia y Salud Pública

Coordinador: Sandra Goñi | Co-coordinador: Fernando Valiente
Adriana Delfraro
Sección Virología, Facultad de Ciencias Exactas, Universidad de la República, Uruguay
Strengthening public health through inter-institutional collaboration: The epizootic outbreak of WEE virus in Uruguay
Fernando Valiente-Echeverría
Laboratorio de Virología Molecular y Celular, Programa de Virología, ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
SARS-CoV-2 en Latinoamérica: Desafíos para nuevas pandemias
Inmaculada Casas
Instituto Carlos III, España
La relación entre Europa e Iberoamérica a través de la gripe y otros virus respiratorios
TBA
TBA
Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud
Desafíos Dengue y Oropuche en las Américas