En esta ocasión la Sociedad Ecuatoriana de Microbiología, SEM, será la sede anfitriona del VII CONGRESO ECUATORIANO DE MICROBIOLOGÍA y XXVI Congreso Latinoamericano de Microbiología ALAM 2023, en la bella ciudad de Quito.
Nuestra casa será el Centro de Convenciones Bicentenario. Contaremos con tres salas simultáneas de conferencias y un amplio espacio organizado para la visibilidad comercial de nuestros socios estratégicos y/o proveedores.
El Centro de Convenciones nos proporcionará comodidad para generar redes de trabajo e investigación, proyectos a futuro y desarrollo científico; es aquí donde encontraremos confort para proyectar nuevas ideas y planes.
Con un aforo mayor a 1.200 participantes, ALAM 2023 promete ser una ventana de oportunidades para crecer, aprender y ofrecer servicios de apoyo, técnicos, instrumentos y aplicaciones, además de mantenernos conectados.
Quito les invita a visitarla y a participar de este gran evento científico. A ser parte del crecimiento académico y de investigación. La promoción de la Microbiología en el diagnóstico biomédico humano, veterinario y en las aplicaciones industriales y ambientales nos involucra a todos.
El Congreso de Microbiología es un evento internacional organizado por la Sociedad Ecuatoriana de Microbiología. El congreso pretende reunir a investigadores, educadores y a toda persona interesada en los diversos aspectos de este campo de la ciencia.
Si usted es un investigador que busca nuevas colaboraciones, o un estudiante que espera aprender más sobre la carrera que ha elegido, o un académico que desea establecer una red de contactos con personas afines, éste es un evento al que vale la pena asistir.
Les invitamos al XXVI Congreso Latinoamericano de Microbiología – ALAM 2023 y al VII Congreso Ecuatoriano de Microbiología, a realizarse el 23, 24 y 25 de agosto de 2023 en la ciudad de Quito – Ecuador.
ALAM ha sido reconocida como la convergencia de Microbiología y científicos asociados más importante de América Latina. Para construir conexiones y compartir conocimientos, en esta ocasión la organización presenta un encuentro con expertos de áreas afines para brindar las últimas actualizaciones y compartir sus experiencias.
Como es su práctica, el comité científico de ALAM desarrolló un amplio programa para incorporar todas las áreas relacionadas a la microbiología y la bioquímica.
La Sociedad Ecuatoriana de Microbiología la conforman profesionales en Microbiología Humana, Ambiental, Veterinaria y Aplicada. Cuenta con miembros honorarios y miembros activos. Todos los miembros son expertos en varias áreas de la Microbiología que se desempeñan en el ámbito académico y que, además, son profesionales de campo. Sus miembros trabajan y lideran el diagnóstico en todas las áreas del alcance de la Microbiología incluyendo, y destacando, la atención en salud humana.
La SEM es un organismo técnico-académico reconocido por el Ministerio de Salud, según Acuerdo Ministerial MSP No. 1982 del 21 de abril del 1989, publicado en el Registro Oficial 180 del viernes 28 de abril de 1989.
Tiene una trayectoria avalada en sus 32 años de servicio a la comunidad. La principal motivación para la creación de la SEM, y su posterior ingreso a la ALAM, se dio gracias a la invitación y participación en el X Congreso ALAM, en junio de 1987, organizado por la Sociedad Peruana de Microbiología, en Trujillo, Perú. Después de su ingreso en 1989, la SEM lideró la ALAM de 1991 a 1994, tiempo en el que organizó el XII Congreso ALAM y III Congreso Ecuatoriano de Microbiología en Quito, en julio de 1994. Asimismo, la SEM fue designada como sede del XIX Congreso ALAM y VI Congreso Nacional de Microbiología en octubre de 2008.
ARGENTINA
Diferencias genómicas y potencial biotecnológico de bacterias lácticas fructofílicas del género Fructobacillus
CHILE
Bacterias patógenas y bacterias probióticas como un contrapunto
COLOMBIA
Auditoria al programa de vigilancia microbiológica en empresas de alimentos y bebidas para consumo humano en el marco de los requisitos GFSI
ESPAÑA
Los bacteriófagos como antimicrobianos en clínica humana: futuro y últimos avances
USA
Aplicaciones de bioproductos de cianobacterias en biorremediación, agricultura y productos farmacéuticos
ECUADOR
Listeria monocytogenes, un patógeno alimentario silencioso en Ecuador
FRANCIA
Reference, research, expertise activities and new insights in the unit HQPAP hosting the French National Reference Laboratories for Campylobacter and Salmonella
COLOMBIA
Viruela del mono: lecciones aprendidas después de un año del brote multinacional